Caligrafía: Joluvian

Simonetta Bannerwww.simonettaferrante.it

Después de toda una vida como diseñador, ilustrador y publicista, Joluvian comenzó hace unos años un romance con el alfabeto y los trazos con pinceles. 

Joluvian estudió diseño gráfico en Mérida (Venezuela), y trabajó durante muchos años como director de arte en la misma ciudad, luego lo hizo en Valencia, Caracas y México. En 2009 decidió marcharse a vivir a España, donde hizo un master en 3D y posgrados en ilustración, al tiempo que empezó a realizar cursos de caligrafía y lettering.

Ha estudiado, y sigue haciéndolo, en España e Italia con grandes del sector como Luca Barcellona, Pierre Tardif, Giovanni De Faccio y el mismo Ale Paul, aunque siempre tuvo un talento innato para el trazo y el dibujo.

Jose Luis Vivas Andrade mejor conocido como JOLUVIAN

_
www.joluvian.com
Facebook / Tumblr / Instagram

Cuán diferente es la forma de hacer los gráficos o el arte después del encuentro con la caligrafía

Decidí hacer caligrafía para entender los fundamentos de la tipografía. En aquel entonces mi meta era convertirme en tipógrafo, pero mientras más me adentraba en el mundo de la caligrafía, más crecía mi amor por la letra hecha a mano, la letra inexistente que surge como por arte de magia con un par de trazos. Así pues, mi objetivo cambió y empecé a estudiar todo lo posible de este bello arte de la mano de los mejores exponentes en este ámbito. De hecho, aún continúo aprendiendo.

Las anécdotas relacionadas con la caligrafía (tipo de personas que asisten a
cursos, por ejemplo.)
Me he ido especializando en la caligrafía con pincel de punta, mejor conocida como Brushpen, esta técnica la mezclo con el lettering y la ilustración constantemente en mis trabajos. Por otra parte, he impartido algunos cursos en congresos, seminarios y másteres de tipografía aquí en España desde que llegué; digamos que una cosa llevó a la otra, el experimentar con algo que me gustaba tanto y ahora me gusta mas, abrió la puerta de la docencia, una experiencia que me resulta muy gratificante porque sientes la retribución por parte de tus alumnos al haber aprendido de tus enseñanzas.

Sus conexiones con el mundo hispánico, por lo que podemos o
usted puede ponerse en contacto con ellos.

Mi conexión es total con el mundo hispano ya que soy venezolano y vivo en España, además de que por cuestiones de trabajo estoy en constante contacto con profesionales de mi sector provenientes distintos países latinoamericanos. Me gustaría señalar en este punto que siento un profundo agradecimiento hacia estas tierras europeas, en especial a Italia y España. Si no hubiese estado aquí, quizás no estaría tan enamorado de mi profesión y de lo que hago en la actualidad.

.